Salimos al aire para compartir los aprendizajes que en las últimas 12 horas exprés hemos estado absorbiendo de la mano de Radio Guerrilla (@RadioGuerrilla_) en el taller de la expo El Contrato en la Alhóndiga de Bilbao. Este taller planteaba el reto de construir colaborativamente un programa de radio con un equipo que no se conocía previamente. La metodología nos invitaba a abandonar nuestro «yo» para trabajar en la lógica de «nosotras». Leer más
Primeros pasos de nuevos guerrilleros de radio
A las 10 de la mañana del sábado 25 de octubre de 2014, veinte personas nos juntamos en la Sala de Exposiciones de la AlhóndigaBilbao (@alhondigabilbao) para participar en un taller de Radio Guerrilla, es decir, para ver cómo podemos poner en marcha una emisora de radio online en 12 horas repartidas en jornada y media, con todo lo que eso conlleva.
El objetivo del taller es participar de un experimento en el que todos aprendamos sobre este nuevo empoderamiento de los medios. Y, como reto, el domingo 26 a las 11:30 emitiremos en directo un programa de una hora de duración creado por los participantes. Aparte de escucharse en streaming desde cualquier sitio, nos encantaría que mucha gente que está en Bilbao se acerque a vivir esta experiencia en vivo. Leer más
YoHagoRadio: la radio libre del Ateneo Popular de Alkorcón. Vamos!!
Son ya muchos meses los que llevan los colectivos del Ateneo Popular de Alkorcón (@AteneoAlkorcon) buscándose las mañas para levantar su radio libre. Llegando a la fase final, empiezan a surgir las dudas: ¿cómo se monta esto? ¿y cómo va eso de la emisión por internet? ¿y qué cacharro hace falta para…? ¿y cómo se hace cuando quiero…?
El proyecto YoHagoRadio (@YoHagoRadio) va a articular las emisiones de esta radio libre de Alcorcón, en las que participarán colectivos del propio Ateneo Popular de Alkorcón, plataformas de emprendizaje social, centros educativos y todos los vecinos del barrio que se quieran acercar a sus estudios. Todo ello con un funcionamiento interno marcado con la horizontalidad y la metodología colaborativa para el desarrollo de contenidos. Leer más
Campus de Cebada: «Medios de comunicación y propiedad intelectual»
Éxito de crítica y público en la charla de David García Aristegui (@Augusto_Ada) sobre «Medios de Comunicación y Propiedad Intelectual: derribando mitos, errores y lugares comunes» que tuvo lugar en el Campo de Cebada (Madrid) el domingo 29 de junio, en el marco de la II Universidad de Verano del Campo de Cebada (#CampusCebada) en la que colaboró Radio Guerrilla.
David García Aristegui, es miembro de la Asociación Cultura Libre (@ACulturaLibre) y del programa de radio Barrio Canino (@BarrioCanino) de Ágora Sol Radio (@AgoraSolRadio), y en esta interesante charla proclama la muerte de la cultura libre. ¿De qué han servido las licencias libres estos últimos años? ¿Qué problemas han resuelto estas licencias? ¿Han atajado la precariedad del sector cultural? Leer más
Campus de Cebada: «Periodismo ciudadano»
Aquí os traermos el material que registramos en la charla sobre «Periodismo ciudadano» de Patricia Horrillo (@PatriHorrillo) en el Campo de Cebada durante la II Universidad de Verano (#CampusCebada) el pasado domingo 29 de junio, dentro del grupo de charlas Todas Somos Comunicación.
Patricia nos cuenta cómo el periodismo ha consistido tradicionalmente en una comunicación unidireccional: los profesionales contaban la realidad y la ciudadanía, a través de prensa, radio y televisión, se creía informada. Las nuevas tecnologías y una crisis de confianza en el propio modelo de sociedad transmitido por los medios ha dado lugar al periodismo ciudadano. Leer más


