Skip to main content
Periodismo ciudadano

Campus de Cebada: «Periodismo ciudadano»

Aquí os traermos el material que registramos en la charla sobre «Periodismo ciudadano» de Patricia Horrillo (@PatriHorrillo) en el Campo de Cebada durante la II Universidad de Verano (#CampusCebada) el pasado domingo 29 de junio, dentro del grupo de charlas Todas Somos Comunicación.

Patricia nos cuenta cómo el periodismo ha consistido tradicionalmente en una comunicación unidireccional: los profesionales contaban la realidad y la ciudadanía, a través de prensa, radio y televisión, se creía informada. Las nuevas tecnologías y una crisis de confianza en el propio modelo de sociedad transmitido por los medios ha dado lugar al periodismo ciudadano.

Cualquier persona con un móvil y un ordenador con conexión a internet puede informar y proporcionar un punto de vista más comprometido que el de muchos profesionales, atados a unos medios con intereses económicos. Algunos periodistas tradicionales minusvaloran estas iniciativas que ponen en evidencia a unos medios con una capacidad de reacción mermada y afines al poder en lugar de cumplir su función de vigilantes del mismo.

Periodismo ciudadano
Charla sobre nuevas formas de comunicación en las que se pone en valor la información producida por la ciudadanía.

En esta charla, Patricia habló de lo que supone el cambio de paradigma de la información que ha supuesto el periodismo ciudadano, que aporta inmediatez, bidireccionalidad y dinamismo, y explicó las principales herramientas que hacen posible el desarrollo y edición de esta actividad informativa así como las que nos ayudan a difundir ese contenido en redes sociales, lo que hará que nuestros contenidos lleguen al mayor número de personas posible.

Audio de la charla sobre «Periodismo ciudadano»:

Descarga:
https://archive.org/details/PatriciaHorrilloPeriodismoCiudadano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *