Skip to main content

Entrevista en TecnoParanoids de Radio ELA

El pasado jueves 19 de junio, los compañeros de TecnoParanoids nos invitaron a pasar por sus micrófonos en Radio ELA (@RadioELA), emisora libre y autogestionada. Este programa trata de acercar la cultura del software libre al común de los mortales y nos invitaron para que compartiéramos las experiencias de Radio Guerrilla en estos casi dos años de funcionamiento y también para hablar del funcionamiento de Ágora Sol Radio (@AgorasolRadio), justo ahora que esta emisora nacida al calor del 15M en la Acampada Sol de Madrid cumple 4 años.

Radio Guerrilla en TecnoParanoids de Radio ELA
Radio Guerrilla en TecnoParanoids de Radio ELA

Nos preguntaron acerca de la linuxización de nuestros estudios de radio, pero nos han pillado un poco rezagados y, aunque participamos hace unos meses en una install party y tenemos el ordenador preparado, todavía no hemos dado el salto de despedirnos de Windows. ¡Estamos trabajando en ellou!

Juan Carlos Canino en Radio ELA
Juan Carlos Canino en Radio ELA

Aunque la parte informática se nos resiste todavía un poco, sí que hemos aplicado la filosofía de la cultura libre en nuestras prácticas habituales. Talleres y charlas para «liberar nuestro código fuente» y que sea copiado, mejorado y distribuido de nuevo, como el ciclo «Hagamos Una Radio» que llevamos a cabo estos meses atrás en Medialab-Prado (@medialabprado), o cursos como el que impartimos recientemente para el nacimiento de Onda Bárbara, radio social colaborativa en Toledo.

Nacho Canino en Radio ELA
Nacho Canino en Radio ELA

También hablamos sobre la participación en centros sociales okupados y al mismo tiempo en espacios institucionales, así como en los centros universitarios a los que nos han invitado. Y para terminar hicimos hincapié en el proceso de construcción colaborativa de Ágora Sol Radio, emisora libre, autogestionada y asamblearia que tras cuatro años de funcionamiento sigue creciendo en cantidad y calidad de contenidos. Una emisora en la que los procesos de autoformación y las dinámicas horizontales de trabajo han sido la clave para que ahora haya 23 programas que se emiten semanalmente en directo desde unos estudios en los que se han producido cerca de 2.000 programas, con la participación de varios cientos de realizadores y algunos miles de invitados.

Compartimos nuestra experiencia y formas de funcionar en el terreno de lo colaborativo con los oyentes de TecnoParanoids. ¡Copia, mejora y distribuye!

Aquí tenéis el programa para disfrutarlo en diferido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *